4 Nuevas funciones de WhatsApp Beta iOS: Versión 23.10.0.70
Ahora, te vamos a mostrar 4 nuevas funciones de WhatsApp Beta iOS. En cada actualización de la aplicación de WhatsApp te vas a encontrar con funciones nuevas. No obstante, estás funciones ya habían sido probadas por medio de la versión Beta de WhatsApp. Si quieres disfrutar de nuevas funciones antes que todo el mundo, usa la versión Beta.
Estas 4 funciones no se encuentran disponibles en todas las versiones Beta de WhatsApp. Solo se encuentran en la versión 23.10.0.70. Los que tienen otras versiones van a tener que esperar a que se incorporen también en las demás. Además, solo es en celulares que tienen sistema iOS.
1. Silenciar llamadas de desconocidos
La primera función de la que puedes disfrutar en esta versión es la de silenciar las llamadas de números desconocidos. Se trata de una opción que se encuentra disponible en los ajustes de privacidad de la aplicación. Cuando lo desees puedes activarla y olvidar que WhatsApp te muestre una llamada entrante de parte de un número desconocido.
No obstante, si entras en el área de llamadas de WhatsApp vas a poder ver que tienes una llamada perdida de un número desconocido. Para activarla o ver si la tienes disponible, tienes que entrar en Configuración> Privacidad> Llamadas. Solo está en la versión Beta de iOS, pero pronto se va a incluir en la de Android.
La finalidad de esta función es la de deshacerse de las llamadas de Spam para ofrecerte a la fuerza productos o servicios. Luego, con más calma puedes verificar si la llamada es de un conocido que no tienes agregado en WhatsApp o si es de un total desconocido.
2. Mención de grupos de WhatsApp
En esta versión Beta de WhatsApp vas a tener la opción de poder mencionar grupos de WhatsApp. Sin embargo, esto solo lo pueden hacer las personas que sean administradoras de dichos grupos. Además, los grupos que la persona quiera mencionar tienen que formar parte de la misma comunidad.
En otras palabras, en un grupo de anuncios de una comunidad de WhatsApp se pueden mencionar a otros grupos. El objetivo de esto es darle una mayor visibilidad a otros grupos de WhatsApp que son poco conocidos. Con esto se evita hacer spam y funciona más bien como una recomendación hecha por el administrador.
3. Acceso directo para entrar en grupos
Esta función va a estar disponible para todos los que forman parte de una comunidad dentro de la aplicación de WhatsApp. Allí vas a poder encontrar accesos directos para entrar a grupos de WhatsApp. Estos accesos directos tienen que ser enviados por parte de los administradores del grupo de la comunidad.
Este nuevo punto de entrada lo vas a poder encontrar en el grupo de anuncios. Allí se van a colocar los accesos directos de todos los grupos que se encuentren afiliados a la comunidad. Solo tienes que presionar los accesos directos y estos te llevaran al chat de dicho grupo y podrás unirte y comenzar ser un integrante.
4. Edición de mensajes
Uno de los rumores más grandes acerca de la aplicación de WhatsApp es que pronto iba a incluir la opción de editar los mensajes. Ya está función está disponible en la versión beta de WhatsApp para iOS. Existe un tiempo límite para usar esta función y es de 15 minutos. Luego de ese tiempo, no se pueden hacer ediciones.
Lo que se quiere es que puedas modificar algún error en la escritura o en el sentido del mensaje y con esa cantidad de tiempo es suficiente. Se quiere evitar la modificación completa de un chat. Lo que sí no tiene límite es la cantidad de veces que puedes editar el mismo mensaje, solo podrás dejar de hacerlo cuando el tiempo expire.
No obstante, se cree que esto va a desaparecer y que también se va a limitar la cantidad de veces que puedes editar un mensaje dentro de los 15 minutos permitidos. Para usar la función solo se tiene que dejar presionado el mensaje en cuestión y luego pulsar en Editar, modificar lo necesario y luego aceptar el cambio.
Las 4 nuevas funciones de WhatsApp Beta iOS están en prueba
Estas 4 funciones de WhatsApp Beta para iOS versión 23.10.0.70 tiene estas nuevas funciones en modo de prueba y es probable que pronto se agreguen algunas otras más. Como se trata de funciones en prueba puede que en ocasiones presenten errores leves o graves, así que tienes que tener un poco de paciencia.
Si no te gusta la inestabilidad que puede llegar a presentar la versión Beta, puedes volver a la versión normal para disfrutar de más estabilidad. Solo tienes que esperar a que se perfeccionen las funciones y que se le apliquen a la versión normal para que las puedas comenzar a usar con total comodidad.